¿Por qué aislar con fibra de celulosa?

La celulosa es un material de aislamiento eficiente y sostenible con ventajas notables. Entre ellas el origen renovable, la capacidad de utilizar materiales reciclados y sus propiedades de aislamiento térmico.

Análisis comparativo entre el aislamiento de fibra de celulosa y otros

Aislante de Fibra de Celulosa vs. Lana de Vidrio:

Aislante de Fibra

Ventajas
  • Sostenibilidad Excepcional
  • Alta Resistencia al Fuego
  • Control de la Humedad
  • Instalación Expertamente Manejada

Lana de Vidrio

Ventajas
  • Resistencia al Fuego
  • Resistencia al Agua

Aislante de Fibra

Desventajas
  • No Posee

Lana de Vidrio

Desventajas
  • No Renovable
  • Potencial Irritación
CaracterísticaFibra de CelulosaLana de Vidrio
Materia PrimaPapel reciclado, principalmente periódico.Arena de sílice, vidrio reciclado y otros minerales.
Proceso de FabricaciónTriturado del papel, adición de sales de borato (ignífugas, anti-plagas y anti-hongos).Fusión de materias primas a alta temperatura, fibrado y unión con resinas.
Aislamiento TérmicoBueno a excelente. Mayor densidad puede mejorar el rendimiento.Bueno a excelente. La eficiencia depende del espesor y la densidad.
Aislamiento AcústicoExcelente, especialmente en insuflado por su capacidad de sellado.Bueno, la estructura fibrosa ayuda a absorber el sonido.
Resistencia al FuegoBuena si está tratada con sales de borato (Clase B).Excelente, es incombustible (Clase A1).
Resistencia a la HumedadSensible a la humedad, puede compactarse y perder propiedades si se moja. Requiere buena gestión de la humedad.Generalmente hidrófuga, no capilar, pero puede perder eficacia si se compacta al mojarse.
SostenibilidadGeneralmente alta, al ser un material reciclado y reciclable, con baja energía incorporada.Media a alta, utiliza vidrio reciclado y es reciclable. El proceso de fabricación puede ser intensivo en energía.
Salud y SeguridadBaja emisión de VOCs, puede generar polvo fino durante la instalación. Generalmente considerada segura.Puede liberar fibras irritantes durante la instalación, requiere medidas de protección. Generalmente considerada segura una vez instalada.
InstalaciónVersátil (insuflado, proyectado, paneles). El insuflado sella huecos eficazmente.Versátil (rollos, paneles). Requiere cuidado para evitar huecos y asegurar el espesor adecuado.
Costo InicialGeneralmente competitivo, puede variar según la aplicación.Generalmente competitivo y ampliamente disponible.
DurabilidadBuena, si se mantiene seca. Las sales de borato ayudan a prevenir la degradación.Muy buena, inorgánica y resistente a la descomposición.
Control de PlagasLas sales de borato actúan como repelente.No ofrece protección contra plagas.
Regulación de HumedadPuede ofrecer cierta regulación al ser un material higroscópico.No es higroscópica, no regula la humedad.

Beneficios en Aislamiento Térmico

  • Excelente Resistencia Térmica (Valor R)

    La fibra de celulosa tiene una baja conductividad térmica, lo que se traduce en un buen valor R por pulgada de espesor. Esto significa que reduce eficazmente la transferencia de calor a través de las paredes, techos y suelos, manteniendo los espacios frescos en verano y cálidos en invierno.

  • Eliminación de Puentes Térmicos

    Especialmente cuando se instala mediante insuflado, la fibra de celulosa llena completamente las cavidades, huecos y grietas, creando una capa de aislamiento continua y sin juntas. Esto elimina los puentes térmicos, que son áreas donde el calor se transfiere más fácilmente y reducen la eficiencia general del aislamiento.

  • Ahorro Energético

    Al mejorar el aislamiento térmico, se reduce la necesidad de utilizar sistemas de calefacción y refrigeración, lo que se traduce en un ahorro significativo en las facturas de 1 energía a lo largo del tiempo. Confort Interior: Una temperatura interior más estable y confortable, sin fluctuaciones extremas entre estaciones o diferentes momentos del día.

  • Reducción de la Condensación

    Al mantener las superficies interiores más cálidas en invierno, se reduce el riesgo de condensación en las paredes y techos, lo que puede prevenir problemas de humedad y moho.

  • Masa Térmica Adicional

    La densidad de la fibra de celulosa le confiere cierta masa térmica, lo que significa que puede absorber y liberar calor lentamente. Esto ayuda a estabilizar aún más la temperatura interior y a reducir las fluctuaciones rápidas.

Beneficios en Aislamiento Acústico

  • Excelente Absorción Acústica

    La estructura fibrosa y densa de la celulosa es muy eficaz para absorber las ondas sonoras. Reduce la reverberación y el eco dentro de los espacios, creando ambientes más tranquilos y confortables

  • Reducción de la Transmisión de Ruido Aéreo

    La fibra de celulosa ayuda a bloquear la transmisión de ruidos aéreos, como voces, música o el tráfico exterior, entre diferentes habitaciones o desde el exterior hacia el interior. Su capacidad para sellar huecos es clave en este aspecto

  • Mejora del Aislamiento Acústico en Estructuras Ligeras

    En construcciones con paredes y techos ligeros, la adición de fibra de celulosa puede mejorar significativamente su capacidad de aislamiento acústico al aumentar la masa y amortiguar las vibraciones sonoras

  • Creación de Espacios Más Privados y Silenciosos

    Ideal para dormitorios, estudios, oficinas o cualquier espacio donde se requiera un ambiente tranquilo y con privacidad acústica.

  • Reducción del Ruido de Impacto

    Aunque su principal beneficio es contra el ruido aéreo, la fibra de celulosa también puede ofrecer cierta reducción del ruido de impacto (como pisadas en el piso superior) al amortiguar las vibraciones.

Resumen:

La fibra de celulosa es una solución de aislamiento versátil que ofrece doble beneficio: un excelente rendimiento térmico para el ahorro energético y el confort, y una notable capacidad de aislamiento acústico para crear espacios más tranquilos y habitables. Además, sus características de sostenibilidad y seguridad la convierten en una opción atractiva para muchos proyectos de construcción y rehabilitación.