¿Como funciona el aislamiento con celulosa proyectada?

La fibra de celulosa tiene la característica de que tiene una muy baja capacidad de transmitir la temperatura por su estructura, lo que se aprovecha naturalmente al interponerla entre dos ambientes con diferentes temperaturas para que el calor no se pierda.

Sin embargo, dado que es papel usado se hace necesario un tratamiento bórico, para repeler a ratones e insectos que puedan hacerle daño en el largo plazo.

Por otro lado dado sus características físicas es posible inyectarla en espacios reducidos y poder calcular una densidad deseada y necesaria para conseguir un aislamiento eficiente para diferentes ambientes.

¿Dónde puedo usar la fibra de celulosa proyectada?

Aislamiento de Paredes: Toda pared conectada al exterior debería estar aislada con celulosa proyectada, ya que por norma ministeriales deben poder aislar el interior de la casa, pero si además se aislan los muros interiores se dificulta más aun la perdida del calor o el aire acondicionado.

Aislamiento de Entretechos y Techos: se pueden aislar eficientemente con la celulosa proyectada ya que es por aquí por donde se pierde o se ahorra mayor cantidad de dinero al no tener una aislación eficiente y duradera. Con esta tecnología incluso se puede aislar un techo sin tener que desarmarlo.

Aislamiento de Suelos: Los pisos aireados que están sobre pilotes que permiten el paso del aire por debajo de este también deberían aislarse para lo cual es necesario que tenga un espacio que pueda ser rellenado y así ahorra calefacción que también se puede perder por esta vía especialmente durante los días ventosos.

Aislamiento de cielos: Con esta tecnología también es posible aislar cielos de habitaciones, lo que permite compartimentalizar la distribución del calor dificultando más aun la pérdida del calor hacia el techo, lo que es de especial relevancia el construcciones de techos altos en donde se concentra la mayor temperatura como en colegios y bodegas.

Consideraciones Generales para Todo Chile

  • Normativas y Regulaciones: Asegúrate de cumplir con las normativas locales de construcción y aislamiento. Verifica que el aislamiento de celulosa cumpla con los estándares establecidos en Chile.

  • Profesionales Certificados: Contrata instaladores certificados y con experiencia en aislamiento de celulosa. La instalación adecuada es clave para garantizar la eficacia del aislamiento.

  • Mantenimiento: Realiza inspecciones periódicas para asegurarte de que el aislamiento esté en buen estado. Considera reforzar o reemplazar el aislamiento si es necesario.

  • Asesoramiento Profesional: Consulta con profesionales de la construcción o expertos en aislamiento para obtener asesoramiento específico según las características de tu hogar y la región en la que te encuentres.